Mostrando entradas con la etiqueta Street Art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Street Art. Mostrar todas las entradas

15 diciembre 2009

Fachada LED


Medianera urbana recubierta con una pantalla de leds RGB, que permite reproducir de forma programada las imágenes deseadas. Como cuentan los arquitectos Víctor Navarro y María Langarita en su web: "La fachada digital de la Plaza de las Letras surge del encargo por parte del Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid de dotar al centro Medialab-Prado con uno de esos sistemas de carácter no comercial como laboratorio para hacer visibles sus investigaciones en torno al arte, espacio público y nuevas tecnologías. La nueva fachada pretende convertirse en un espacio virtual de intercambio y comunicación tanto con los visitantes como con los vecinos del barrio. Una infraestructura pensada como soporte activo capaz de promover la responsabilidad social, la participación cívica, la transmisión de información, la interacción social y las experiencias lúdicas".
Visto en archdaily.
Más información: langarita-navarro.

25 septiembre 2009

Combo. Nueva animación de Blu


Después del gran éxito de MUTO, el artista callejero Blu, asociado esta vez con David Ellis, vuelve a sorprender y a admirar al mundo con una nueva animación sobre muros, suelos, etc.

15 mayo 2009

Reciclar emociones


El estudio creativo Cabracega ha realizado una intervención urbana mínima, pero con gran enjundia: se trata de la adición de unos letreros que reproducen algunas emociones humanas sobre unos contenedores de reciclado. El resultado: "Recicla tus emociones".
Visto en NotCot
Más información: Cabracega

11 noviembre 2008

SpY. Street Art












Vemos en noquedanblogs.com parte de la obra del artista madrileño SpY, perteneciente o equivalente al colectivo The Mambo Kings. Se trata de intervenciones y objetos urbanos a base de modificar o sacar de contexto los ya existentes con mucha imaginación y, sobre todo, grandes dosis de humor, a veces incluso surrealista.

Como explica él mismo en su web:

"SpY es un artista madrileño. Sus primeras actuaciones se remontan a mediados de los ochenta. Poco después, ya consagrado como referencia en la escena del graffiti, comenzó a trabajar con otras formas de comunicación artística en la calle: carteles gigantes, publicidades modificadas, intervenciones que a principio de los noventa resultaban experimentales.

Su trabajo consiste en la reapropiación de elementos urbanos con una voluntad de juego, elementos que transforma o replica e instala en la calle. Toda su producción nace de la observación del entorno urbano, un sentido agudizado por años de experiencia como artista de graffiti. La cuidadosa atención al contexto de cada pieza y una actitud constructiva y no invasiva caracterizan inconfundiblemente sus actuaciones.

Las obras de SpY quieren ser un paréntesis en la inercia autómata del urbanita. Son pellizcos de intención que se esconden en una esquina para quien se quiera dejar sorprender. Cargados a partes iguales de ironía y un humor positivo, aparecen para contagiar una sonrisa, incitar una reflexión, favorecer una conciencia un poco más despierta".

Exprésate. Coméntalo con nosotros.

26 octubre 2008

Street Art. Nadal vs, Federer



Vemos en munnaontherun.com, a través de NotCot.org, la imagen de este graffitti en Barcelona que ilustra en forma de fábula el duelo deportivo que mantienen Rafa Nadal y Roger Federer en la cumbre del tenis mundial. No falta detalle.

Exprésate. Coméntalo con nosotros.

16 octubre 2008

Empieza la restauración de la East Side Galley



La East Side Gallery de Berlín ha empezado a ser restaurada. Se trata de una porción de 1,3 km. de longitud del antiguo y maldito muro que dividió la ciudad durante más de 28 años en parte Este y parte Oeste.

Esta exposición al aire libre fue obra de artistas procedentes de todo el mundo que pintaron sus obras prácticamente desde el momento en que empezó la demolición del muro. Muchas de las pinturas adquirieron fama internacional, como el "Beso fraterno" entre Leónidas Breznev y Erich Honecker. Hace un tiempo que el hormigón ha empezado a descomponerse y con él se desconchan los graffitti, que en algunos tramos resultan ya irreconocibles.


Según informa EFE, un año antes del vigésimo aniversario de la caída del Muro, en Noviembre de 2009, el colectivo de artistas que dirige el germano-iraní Kani Alavi -que se ha puesto en contacto con los 118 artistas que pintaron los graffitti originales- se ha puesto manos a la obra para que vuelva a brillar uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Berlín.

Por lo demás, este lugar que hace frontera entre los barrios de Friedrichshain y Kreuzberg, en el este de Berlín, ejemplifica como ningún otro la división de la ciudad. Por eso la "East Side Gallery" se convirtió en símbolo de la nueva libertad.


Exprésate. Coméntalo con nosotros.

30 septiembre 2008

Street Art 3


El fotógrafo JR convierte su arte en decoración callejera pegando sus fotos en tamaño gigante en muros que le dejan para dicho cometido. Pero va más allá creando verdaderas composiciones con porciones de imágenes en muros cercanos. Verdadera poesía que mejora el aspecto de cualquier barrio de ciudad.


Y un vídeo del desarrollo de sus proyectos para la Tate Modern de Londres:

JR - TATE MODERN
Cargado por JR


Visto en: notcot.org y ellos en ukstreetart.co.uk
Imágenes: jr-art.net

Exprésate. Coméntalo con nosotros.

29 septiembre 2008

Street Art 2. Los sprays emergen del subsuelo

Realizado por D*Face en las calles de Londres

Visto en: notcot.org y ellos en woostercollective.com
Exprésate. Coméntalo con nosotros.

Street Art 1



Visto en: fffound.com

09 junio 2008

MUTO, by BLU

Por El Mundo nos enteramos de la aparición del cortometraje MUTO creado por el artista italiano Blu, especializado en pinturas murales y graffiti. Dicha filmación es una pieza de animación creada sobre un muro real, a modo de graffiti mutante. Una belleza de personajes cambiantes y formas que se van transformando unas en otras creando efectos en que las pinturas interactúan con los objetos reales que encuentran a su paso. Sólo una pregunta: ¿Donde está el arte en el vídeo o en las pinturas? ¿Arte gráfico o audiovisual?.


Compartir en Facebook