Mostrando entradas con la etiqueta Instalaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instalaciones. Mostrar todas las entradas

14 enero 2010

El mayor Disco Ball del mundo


El artista conceptual Michel de Broin fabricó para la Noche Blanca de París de 2009 la mayor bola de espejos del mundo. Dicha 'Disco Ball' contó, ni más ni menos, que con 1000 espejos distribuidos en 7,5 metros de diámetro. Con su imagen espectacular, se convirtió en una luna artificial levantada 50 metros respecto del suelo en medio del cielo estrellado del parisino Jardin du Luxembourg.



Visto en LifeLounge vía NotCot
Más información: Michel de Broin
Imágenes: Émilien Châtelain

24 noviembre 2008

The Sequence. Escultura en Bruselas



The Sequence es una preciosa escultura en el centro de Bruselas, frente al Parlamento Flamenco, realizada por el artista y diseñador Arne Quinze. La intervención consiste en una serie de árboles artificiales de hormigón y madera pintados en tonos naranja -colores representativos del pueblo flamenco- que cubren la calle peatonal junto al Parlamento en una especie de pérgola de 80 metros de longitud y 12 metros de altura, que fue montada en 12 días.



Exprésate. Coméntalo con nosotros.

20 noviembre 2008

La luz del corazón



Observamos boquiabiertos en todayandtomorrow.com este vídeo que muestra la instalación interactiva del artista mexicano Rafel Lozano-Hemmer, llamada Pulse Room, que fue estrenada en Puebla, México, en 2006 y montada en la Bienal de Venecia de 2007. Un sensor registra el latido del corazón del participante y lo convierte en destellos de luz. Cada persona está representada por una bombilla y la sala puede recoger los registros rítmicos de los últimos 100 visitantes. Una maravilla.

Exprésate. Coméntalo con nosotros.

05 noviembre 2008

My Secret Heart


"My Secret Heart" es un encargo de la Streetwise Opera para una instalación audiovisual escrita por el compositor electrónico y artista Mira Calix, los vídeo artistas Flat-e y el diseñador de sonido Dave Sheppard.
Éste vídeo es un extracto de la instalación que se estrenará en el Royal Festival Hall el 3 de diciembre

Exprésate. Coméntalo con nosotros.

27 octubre 2008

Los Corredores de Cristina Iglesias están en Brasil

La escultora española Cristina Iglesias expone una retrospectiva de 22 de sus obras en la Pinacoteca Nacional de Sao Paulo y una instalación en Bello Horizonte, ambos en Brasil, en que se muestran algunos de los corredores suspendidos que la artista crea.


La creadora de las puertas de la ampliación del Prado en Madrid inventa estructuras a modo de celosías de inspiración natural en que el juego de luces y sombras entre los elementos y en conjunción con su alrededor es esencial en el resultado de las obras, puesto que la luz, para la escultora, es un material más.

Artículo: elpais.com
Imagen: Galería Pepe Cobo

Exprésate. Coméntalo con nosotros.

21 octubre 2008

Katrin Petursdottir. Nuevos trabajos

Vía Dezeen: En un solo mes, la artista y diseñadora islandesa internacionalmente aclamada Katrin Petursdottir ha tocado dos esquinas opuestas del mundo con su sello gráfico. Katrin Olina ha transformado el interior del Cristal Bar de Hong Kong en un fantástico mundo de imaginería con múltiples capas y caracteres etéreos.



Al mismo tiempo, en el Museo de Arte de Reikiavik en Islandia, sus ilustraciones informatizadas bañan suelos y paredes, acompañadas de imaginativas animaciones.



En ambos locales, Olina encabeza una nueva clase de interactividad a través del diseño gráfico, desplegando un lenguaje visual con múltiples capas que impulsa de forma natural la imaginación de los visitantes/espectadores.

Exprésate. Coméntalo con nosotros.

22 febrero 2008

Cai Guo-Qiang. Guggenheim New York

Según la noticia vista en la web de la agencia francesa AFP, se presenta en el museo Guggenheim de Nueva York una retrospectiva del sorprendente quehacer del artista chino Cai Guo-Qiang. En el espectacular hall central del edificio neoyorkino les recibirá una instalación con nueve coches suspendidos y atravesados con tubos luminosos que remiten a una explosión, la cual pertenece al Seattle Art Museum.
Siguiendo con las instalaciones de gran formato, otro aspecto que trabaja Cai son los animales artificiales -de fibra de vidrio y resinas- en situaciones exageradamente dramáticas casi oníricas o surrealistas, como son unos tigres atravesados por cientos de flechas -"Inopportune: Stage Two"- o la espectacular obra "Head On" (Guggenheim Berlin, 2006) que encontrarán en la presente exposición, que muestra 99 lobos que vuelan y se estrellan contra un muro invisible.


Además, el artista chino va a ser el encargado de los efectos especiales de las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Pekín de este año, lo cual es muy prometedor si atendemos a las exhibiciones pirotécnicas que ha organizado a lo largo de todo el mundo, como por ejemplo ésta de Valencia: "Black Rainbow: Explosion Project for Valencia" en 2005.


Compartir en Facebook