Mostrando entradas con la etiqueta Animación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación. Mostrar todas las entradas

26 enero 2010

Olimpiadas de Invierno 2010 en la BBC


Promo de animación encargada por la BBC a Studio AKA, para anunciar la emisión de los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver de 2010 durante el próximo mes. Dirigido por el ganador de un premio BAFTA Marc Craste en colaboración con el diseñador Jon Klassen.

21 enero 2010

Desempaquetando el Google Nexus One


El animador autodidacta Patrick Boivin ha realizado con la técnica stop-motion -en la que es un maestro- el siguiente spot publicitario en que promociona el nuevo Nexus One, el primer teléfono de Google. En este vídeo se ve a tres ninjas desempaquetando con gran ímpetu el deseado smartphone de la empresa, fabricado en colaboración con HTC.


Visto en comunicadores vía NotCot.

11 enero 2010

Pssst... The End



Vídeo creado por la oficina norteamericana de diseño y animación Buck.

Pssst...The End from Buck on Vimeo.

25 septiembre 2009

Combo. Nueva animación de Blu


Después del gran éxito de MUTO, el artista callejero Blu, asociado esta vez con David Ellis, vuelve a sorprender y a admirar al mundo con una nueva animación sobre muros, suelos, etc.

18 septiembre 2009

Maravillosa animación con arena


Qué bonito es encontrarse con maravillas inesperadas en la red. Éste es un ejemplo de ello. Un vídeo de una excelente canción de "El Combolinga" realizado en forma de animación hecha con arena sobre vidrio, especialidad del animador César Díaz, que compagina dicha actividad con la de bajista del propio grupo. Gozad.

09 septiembre 2009

Milk, de Bastien Roger


Excelente y visualmente impecable corto de Bastien Roger, acerca de un personaje que ante el caos sueña con la pureza.
Visto en Vimeo.

14 agosto 2009

Visuals: Ritmo de color


Preciosa, absorbente y relajante animación realizada por el profesional argentino Esteban Diácono en que dos partículas de color evolucionan, bailan y se entrelazan al ritmo de la música de la pieza "Ljósið" de Olafur Arnalds. Un placer.
Vsto en fubiz.

04 junio 2009

Animación compartida


Anuncio viral creado por Michiel van Abbe para MobyPicture, portal que permite subir imágenes, sonidos y vídeo para ser compartido con tus amigos en las redes sociales.
Música: Christiaan Lippmann
Visto en blog.ypsilon2.com

03 junio 2009

Beatles Rock Band


Fascinante tráiler del nuevo videojuego Rock Band versión Beatles, en forma de vídeo surrealista de animación lleno de guiños y alusiones identificables para los fans del inigualable cuarteto de Liverpool.
Visto en feedhere.

11 mayo 2009

Infinity Citizen by WOW


WOW creó la película promocional para el stand de Citizen en la feria BASELWORLD 2009 la mayor feria y la más importante del sector de la relojería y la joyería en el mundo. El tema del vídeo son las infinitas posibilidades del Eco-Drive, el nuevo modelo de Citizen en su gama.

Música: Masato Hatanaka
Visto en: fubiz

05 mayo 2009

Cuento de otoño con tizas



Precioso vídeo musical de animación para el grupo Firekites al estilo de BLU, es decir mediante fotogramas que se van dibujando y borrando sobre el mismo soporte -esta vez pizarra-, con el resultado mágico se puede apreciar en la pieza.

Dirigido por Lucinda Schreiber y Yanni Kronenberg.

28 abril 2009

Notebook



De factura excelente, este vídeo fue creado por Evelien Lohbeck para su proyecto final de carrera. En él, según explica la autora, intenta confundir la realidad y poner a prueba las ilusiones y las expectativas.

Visto en Gadgetoblog El Mundo

26 abril 2009

¿Cómo se hacen los niños?



Imaginativa forma de explicar de dónde vienen los bebés.

Realizado por Cassidy Curtis y Raquel Coelho con la técnica de stop-motion.

Visto en notcot.org

23 abril 2009

Moby & David Lynch



Videoclip de la canción "Shot in the back of the head", dirigido por David Lynch, perteneciente al nuevo álbum de Moby "Wait for me". Puede descargarse la canción completa gratuitamente en mp3 en la propia página del artista.

Visto en: disfruteconpoco.cl

19 enero 2009

Audi Q5



Campaña publicitaria en los Países Bajo de la agencia británica BBH con 1st Ave Machine y Passion Pictures para el nuevo Audi Q5.

Música: Woody Guthrie "Car Song"

Visto en: Fubiz

Exprésate. Coméntalo con nosotros.

07 diciembre 2008

La ciudad de los libros


This Is Where We Live from 4th Estate on Vimeo.

Cortometraje realizado con la técnica 'stop-motion' con motivo de la celebración del 25 aniversario de la editorial 4th Estate.
Producido por 'Apt Studio'.

Visto en fubiz.com

Exprésate. Coméntalo con nosotros.

03 diciembre 2008

El camino de una semilla


Visto en spaceinvaders.com.br

Director: Johnny Kelly.
Agency: Goodby, Silverstein & Partners, San Francisco
Music: Jape


The Seed from Johnny Kelly on Vimeo.

27 noviembre 2008

Don't give up



Don't give up: campaña de concienciación por la lucha contra el cambio climático realizada por la asociación portuguesa Quercus. Muy emocionante.

Exprésate. Coméntalo con nosotros.

16 noviembre 2008

Glong!


GLONG!
Cargado por ensad2


Autores: Romain Blanc-Tailleur y Damien Pelletier
Actor: Robert Bennett
Música: Pierre Bertaud du Chazaud
Animación 3D: Mathieu Gouin

Exprésate. Coméntalo con nosotros.

07 noviembre 2008

El animador experimental



A través de aggregat456.com descubrimos la obra de Norman McLaren (1914-1987), un cineasta y animador canadiense oscarizado pionero en la experimentación en el mundo de la animación y de los efectos visuales. En el primer vídeo –Rhythmetric (1956)- vemos un experimento precioso, muy visual, con unos elementos tan peregrinos como unas operaciones matemáticas. La innovación se encuentra en que se utiliza el proyector de cine y el rollo como instrumentos musicales. Ello lo consigue realizando marcas negras en la parte de película correspondiente a la banda sonora. La máquina, al pasar por ellas, las identifica como error y emite un sonido. Con la experimentación McLaren consigue la total sincronía con la imagen, de modo que la filmación se convierte en una entretenida danza de números.

El siguiente vídeo –Boogie Doodle (1940)- se ha realizado sin cámara, puesto que el autor ha pintado directamente sobre los propios fotogramas, utilizando la película como lienzo.



Exprésate. Coméntalo con nosotros.
Compartir en Facebook